TRUVIA, ENGENDROS DE LA MAFIA ALIMENTARIA
Sirva el siguiente artículo para mostrar la estrategia engañosa contra la población que vienen siguiendo las mafias farmaco-alimentarias desde hace tiempo.
- Primeramente, se dan los pasos necesarios para erradicar y prohibir las plantas medicinales naturales con la connivencia de los vendidos gobiernos que modifican las leyes a su antojo siempre en contra de los intereses poblacionales.
- Seguidamente, la industria farmaco-alimentaria crea nuevosproductos engendros disfrazados bajo la etiqueta de productos naturales ofertados en bonitas y cómodas presentaciones envasadas fácilmente al alcance de la mano en los comercios y/o farmacias haciéndonos creer que son equivalentes a las previamente prohibidas plantas naturales.

Stevia auténtica
Bien pues tengan mucho cuidado de no caer en la trampa, analice y estudie antes de adquirir en una farmacia o un comercio cualquiera de esos productos-engendros disfrazados tras el nombre de una planta natural verdadera como la STEVIA, no deje que le den gato por liebre. El siguiente artículo habla de un posible ejemplo de ello.
DESPERTARES
TRUVIA EL ENGENDRO DE COCA COLA
El ejemplo que mas clama al cielo, es el de Azucarera Ebro, filial de AB Sugar y de Associated British Foods, que comercializará, en exclusiva para España, el edulcorante de Coca Cola y Cargill denominado “Truvia”.
OTRO TIMO ALIMENTARIO
ELIMINARÁN LAS PROPIEDADES MEDICINALES DE LA STEVIA
Y de este 20% de Stevia, el 0% de Steviósido, el único componente edulcorante de la Stevia con propiedades medicinales.
Es decir, Azucarera Española va a intentar redimirse de los miles de muertes provocados legalmente con sus azucares refinados, así mismo Coca Colatambién va a intentar lavar su imagen de provocar con sus refrescos con excesos de azúcar, obesidades enfermizas, diabetes e hiperactividad en los niños a gran escala (http://jimzall.mx.tripod.com/AZUCAR)
Cargill y Coca Cola, padres del engendro Truvia, han patentado el edulcorante basado en un único componente de la Stevia llamado Rebaudiósido.
La Stevia Rebaudiana Bertoni, llamada así científicamente y en idioma guarani ka’a he’ẽ, tiene dos azúcares principales acalóricos: el Steviósido y el Rebaudiósido. El año 1887, Moises Bertoni, botánico de origen suizo, describió botanicamente la planta como Stevia Rebaudiana, en honor a P.G. Esteve, botánico de Valencia – España y a Ovidio Rebaudi, quimico y místico esotérico, natural de Asunción – Paragua.
EL ESTEVIÓSIDO SÍ PODEMOS TOMARLO
Como mal menor, la Unión Europea ha autorizado tanto los edulcorantes de Stevia hechos con Rebaudiósido, como los elaborados con Steviósido, a diferencia de las autorizaciones que ha conseguido Coca Cola en EEUU en exclusiva para su rebaudiósido.
Por eso habrá que leer bien las etiquetas para que no nos estafen y saber que compramos…
En la Dulce Revolución de la Plantas Medicinales -Asociación sin ánimo de lucro- http://dolcarevolucio.cat/es/la-asociacion, encontraran información al respecto así como formas de auto cultivar nuestra propia Stevia, la original yno modificada genéticamente, hacer nuestros propios edulcorantes naturales y utilizarla como una potente medicina natural para regenerar nuestros páncreas y dejar atrás la diabeteshttp://joseppamies.wordpress.com/2010/05/05/%C2%BFedulcorante-de-stevia-de-coca-cola-o-elaborado-por-nosotros-con-propiedades-medicinales/
No hay comentarios:
Publicar un comentario